¡¡GRACIAS A TODOS LOS QUE PARTICIPARON DE LA FIESTA DEL CENTENARIO!!
   
  Centro Educ. Rafaela Sánchez (Manfredi-Pcia de Córdoba) - Año 2011 Centenario de su Fundación
  Características e Historia
 


CARACTERÍSTICAS:

Depende de Ministerio de Educación de la provincia (D.G.E.I y PRIMARIA)

Urbana de 2º categoría

Matrícula de Alumnos: 118

Cargos docentes: 6 maestros de grados y 2 ramos especiales: Música y Educación Física

Personal Directivo: 1 cargo titular

Personal de Paicor: 1 cocinera planta permanente

Turno: Mañana

Teléfono: 03572- 493038

Comparte Edificio con: IPEM 341(TURNO TARDE) y CENPA y CENMA (NOCTURNOS)

Cargos Faltantes: Profesor de tecnología, Auxiliar de Servicios, Auxiliar Administrativo

 

 

HISTORIA DE LA ESCUELA. BREVE RESEÑA

Empezó a funcionar el 1911 en Plaza Videla, se traslada a Manfredi  en 1920 funcionando en otro edificio de esa
época(
foto 1), actualmente existente durante varios años hasta que en 1951 empieza las funciones escolares en el actual edificio que se muestra en la foto 2. En el año 1986, la Escuela Nacional Nº57, cumple sus 75 años y ese mismo año, pasa a llamarse Escuela Rafaela Sánchez, su actual denominación.


Escuela Ex-Nacional Nº 57 que desarrolló su actividad entre 1920 y 1951 en la intersección de calles Bartolomé Mitre y Av. Gral. Paz en Manfredi.
 Foto 1. Escuela Ex-Nacional Nº 57 que desarrolló su actividad entre 1920 y 1951 en la intersección de calles Bartolomé Mitre y Av. Gral. Paz en Manfredi.



Centro Educativo Rafaela Sánchez - Año 2010
Foto 2. Centro Educativo Rafaela Sánchez - Año 2010




Esc Ex - Nac Nº 57 Edificio Nuevo. Foto del año 1986.
Foto 3. Esc Ex - Nacional Nº 57. Edificio Nuevo en calle Entre Ríos 111. Foto del año 1986.



Desde 1911 hasta 2011

Según constan en las Actas que se archivan actualmente la Escuela Nacional Nº 57 inicia sus funciones en el mes de mayo del año 1911, con fecha probable del día 21 de ese mes en Plaza Videla, Dpto. Tercero Arriba de la Pcia. de Córdoba con la Dirección a cargo de la Srta Dolores Mari Deheza y contando con una matrícula de cincuenta y seis alumnos.

Pasado unos tres años la población comenzó a disminuir dado que las familias emigraban buscando mejor horizonte laboral, éste período más crítico lo afronta la Srta Dorotea Llanes Vda. De Ross George dado que la primera había sido trasladada. Las enfermedades epidémicas del momento impedían tener a la escuela en permanente funcionamiento.

Así la Srta. Directora inicia a partir de octubre de 1918 trámites para que la Escuela fuese trasladada a un lugar más propicio para el ejercicio de las actividades escolares.

A tal efecto se elogió la Estación Manfredi, situada a cinco leguas al oeste de Plaza Videla, en donde existían cien alumnos en edad escolar.

Se contaba para ello con el consentimiento del Sr. Santos Manfredi quien en forma activa solicitó ante las autoridades provinciales la creación de una escuela en el pueblo que lleva su nombre disponiendo de sí todo lo que pudiera ofrecer.

Así en marzo de 1921 con la conducción de la Srta. Elina Olguín Páez de Verdier comienzan las inscripciones en Estación Manfredi que arrojaba aproximadamente cien alumnos en edad que oscilaba entre los seis y dieciocho años.

Así se inicia nuestra única escuela en nuestro Pueblo de Manfredi, con una sola aula y personal único, doble turno para atender alumnos de 1º, 2º y 3er grado. Se realizaban todos los actos reglamentarios y se contaba con buena voluntad y participación de los padres y vecinos del lugar.

Con el tiempo fueron llegando nuevos maestros como Sra. Sofía Lobbe de Fernández en 1923 para 2º grado y en 1928 la Sra. Ana Lanfranco de Nardi para 3er grado.

La matrícula de alumnos se incrementaba a pesar de que la salud de los niños era afectada por epidemias dado la ausencia de vacuna en esa época y entonces se debía suspender momentáneamente las clases para evitar nuevos contagios.

Continuando con la vida escolar y según constan en Libros de Actas en el año 1933 se establece la Sociedad Cooperadora teniendo por presedente al Sr. Enrique Paciarotti, Vicepresidente al Sr. Narcete Nardi, Secretario: Rolando Nardi y Tesorero al Sr, José Giacinti (destacado comerciante del Pueblo de ese momento).

En noviembre de 1935 se funda la Biblioteca Infantil que lleva el nombre de Domingo Faustino Sarmiento siendo reconocida como Biblioteca Popular en 1936.

En 1938 se incorpora el 4to grado aunque había escasa concurrencia de alumnos dado que al ser éstos niños “los mayores” se dedicaban a la recolección de la cosecha de maíz y las maestras designadas para ellos fueron Srta. Carmen Raquel Sanmartino y María Luisa Galindez.

En 1947 comienza el año escolar con 133 alumnos inscriptos, hasta el 4to grado trabajando en doble turno por falta de espacio y dos secciones de Primer grado inferiores.

En 1949 se comienza a construir el edificio propio durante la Presidencia del General Domingo Perón.

En 1950 se crea el 5to grado y en 1951 se inaugura el nuevo y actual edificio escolar por la Dirección General de Arquitectura de la Nación de la Escuela Nacional Nº 57 que funcionaba en doble turno y con una matrícula de 182 alumnos.

En 1955 inicia sus funciones la primer portera titular, Srta Nélida del Valle Salcedo.

En 1961 se realizaron las bodas de Oro homenajeando y recordado a sus docentes, entre ellos al Srta. Laura Judith Figueroa (Directora) docente que cumplía en ese año sus veinticinco años de ejercicio docente.

En 1967 hubo un importante avance en el pueblo con la instalación de la energía eléctrica domiciliaria.

Ya se realizaba en esos años la vacunación reglamentaria a todos los niños de la escuela dirigida por Ministerio de Salud Pública Provincial y el 1970 la Escuela es Sede del Censo Nacional de Población.

En 1971 la población de Manfredi es beneficiada con la creación de un Jardín de Infantes, en 1972 se crea la Intendencia de Manfredi y el Sr. Ítalo Giacinti ocupa el puesto de Primer Intendente; desde 1973 funcionaba la copa de leche oficial deslindando a la Cooperadora de este costo diario.

La Asociación Cooperadora contrata para la limpieza del Edificio Escolar a la Sra. Beatriz Fernández, dado que en 1974 la Srta. Nélida Salcedo (Auxiliar de Servicio es trasladada a Capital Federal. En 1976 cesa en sus funciones el Director Titular Sr. Rodolfo Coronel por acogerse a los beneficios de la jubilación.

En 1978 la escuela pasa a depender de la provincia denominándose dese entonces Escuela ExNacional Nº 57; en este año es nombrada titular la Directora del Jardín : Srta. María Esther Viano de González.

En 1981 se titulariza el cargo de Auxiliar de Servicios de la Sra. Beatriz Fernández de Reina.

En 1984 se implementa COMEDOR PAICOR , siendo contratada para ello (hoy titular) la Sra. Marta Díaz de Liendo como cocinera.

En 1986 la Escuela EXNacional Nº57 cumple sus bodas de Brillante con sus espléndidos 75 años y en dicho acto que se celebró el 9 de noviembre de ese año se le impone el nombre de “Rafaela Sánchez” , así dispuesto por la gobernación provincial, en homenaje a una de las primeras docentes egresadas de la Provincia de Córdoba.

Siguiendo con el camino de los acontecimientos, el gobierno municipal asume el costo de excursiones educativas y así los alumnos de nuestra escuela pudieron conocer lugares importantes de nuestra provincia y país.

En 1995 comienza la transformación educativa ya que fue éste el último año que hubo 7mo grado en la provincia de Córdoba, siendo obligatoria desde ese momento la continuidad hasta 3er año del C.B.U para lo cual los alumnos de Manfredi debían viajar a otras localidades hasta 2001 que se crea el C.B.U en turno tarde, funcionando en el mismo edificio de la Escuela Primaria, gestión ardua y tenaz afrontada por el actual gobierno municipal del Intendente Roque Alberto Villalón.

Desde allí se dieron nuevas innovaciones pedagógicas y educativas y los maestros debieron actualizarse en pos de la diversidad y las necesidades educativas actuales...

En el año 2007 se inicia desde la Escuela las gestiones par conseguir el cargo de Educación Física dado que por ser la Escuela de 2da Categoría contaba con un solo Ramo Especial Titular que era Educ. Musical; y así afines de ese año se autorizó la creación de la partida por lo que en el año 2008 los alumnos de todos los grados tuvieron su Profesora de Educación Física, cargo que se titulariza para el inicio del año 2009.

Se solicita también ese año 2009 el cargo de Educación Tecnológica mediante gestiones y expedientes correspondientes pero aún hoy esperamos e instamos por respuesta favorable ya que actualmente se necesita la creación de esa partida.

Así llegamos a 2011, el año que la Escuela Primaria de Manfredi cumple sus cien años de vida institucional, hoy con toda la Planta funcional titular en sus seis Maestros de

Grados, Ramos Especiales y Dirección con una matrícula que promedia los ciento veinte alumnos de 1ero a 6to grado.

Muchos, muchos maestros permanecieron toda una vida escolar en nuestra Institución, ellos y otros dejaron huellas y ejemplos muy importantes, algunos colegas contemporáneos que aunque físicamente se retiraron, su espíritu radica en el accionar diario. A todos, a todos: Directivos, Docentes, Integrantes de Cooperadora y Club de Madres, a cada uno (que sin mencionar específicamente) fue o es parte y que contribuyó y hace posible que la Escuela hoy 22 de mayo de 2011 cumpla su centuario o sus gloriosos cien años: Felicidades y Muchas Gracias!

Personal directivo y docente de la Escuela.

 
  Total: 4742 visitantes (10702 clics a subpáginas) 2011 - MC Technology® marianocruciani@hotmail.com  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis